PROCESO DE ADMISIÓN 

❖ El proceso de admisión al El Instituto de Educación Superior “Peruano de Chefs” se inicia a través del examen de ingreso donde se evalúan las fortalezas y debilidades del potencial de cada postulante. Son admitidos como ingresantes aquellos que ocupen las vacantes disponibles en estricto orden de mérito según el puntaje obtenido. Los resultados de esta evaluación son publicados en la página web www.ipchefs.edu.pe, con dos ingresos anuales.

Modalidades de admisión

❖ La admisión en el Instituto de Educación Superior “Peruano de Chefs”, se realiza a través de las siguientes modalidades:

❖ Ingreso ordinario, los postulantes que aprueben y alcancen vacantes a través del examen de admisión.

❖ Ingreso por exoneración o El primer y segundo puesto, acreditados mediante carta del Colegio de procedencia, de los egresados de la Educación Básica en cualquiera de sus modalidades. o Los deportistas calificados acreditados por el Instituto Peruano del Deporte. o Garantiza lo dispuesto en la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, la Ley N° 28592, Ley que crea el Plan Integral de Reparaciones–PIR, la Ley N° 29600, Ley que fomenta la reinserción escolar por embarazo, la Ley N° 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor, la Ley N° 29643, Ley que otorga protección al personal con discapacidad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, en cuanto sea aplicable, y otras normas según corresponda. o Artistas calificados que hayan representado al país o a la región, acreditados por una institución representativa del arte y la cultura. o Los que acrediten estudios en una institución educativa de nivel superior.

❖ Ingreso Extraordinario

❖ El Minedu autoriza a realizar el proceso de admisión en la modalidad de ingreso extraordinario para becas y programas, conforme a la normativa de la materia.

❖ Se reserva el 5% de las metas de atención para las personas con necesidades educativas, quienes accederán previa evaluación, según Ley N° 27050 Ley General de las Personas Discapacitadas y otros comprendidos en las leyes vigentes.

Requisitos para ingresar al Instituto de Educación Superior “Peruano de Chefs” por exoneración y por Ingreso Extraordinario, según sea el caso

❖ Además de los requisitos del Artículo 17 y 18, las copias de los documentos pertinentes:

❖ Copia del Acta que le Certifica que han ocupado los primeros puestos en el Colegio de procedencia.

❖ Copia del Instituto Peruano del Deporte que lo acredite como deportista calificado.

❖ Copia de Instituto Nacional de Cultura o de la Dirección Regional de Cultura que lo acredite como artista destacado.

❖ Copia del Certificado Oficial de estudios de la institución educativa de nivel superior de procedencia.

Requisitos para postular a una vacante en el Instituto de Educación Superior “Peruano de Chefs”

❖ Tres fotos tamaño pasaporte

❖ Certificado de estudios de Educación Básica (secundaria) original, sellado por el Colegio de procedencia.

❖ Copia de recibo de luz, agua o teléfono

❖ Cancelar el derecho de inscripción

❖ Copia del DNI

❖ Ficha de Inscripción del postulante

Requisitos para la Inscripción

❖ La inscripción se realiza por única vez al inicio de los estudios en el Instituto de Educación Superior “Peruano de Chefs”, en la Plataforma de Atención al Estudiante, para lo cual se deberá entregar la documentación exigida por la Dirección Académica y firmar la ficha de inscripción (en el caso de estudiantes menores de edad, deberá firmar el mismo estudiante y el padre, madre, apoderado o representante legal debidamente acreditado)

Procedimiento de Admisión

❖ La Dirección del Instituto de Educación Superior Privado Peruano de Chefs, ha de realizar para el proceso de admisión, las acciones siguientes:

❖ Designar la Comisión Institucional del proceso de admisión.

❖ Planificar, organizar, implementar, ejecutar y evaluar, las actividades del proceso de admisión, en el marco del presente Reglamento.

❖ Elaborar el examen de admisión, de acuerdo a los lineamientos establecidos.
❖ Emitir las Resoluciones de exoneración, a los postulantes que acrediten tener:

❖ El primer o segundo puesto de la educación básica en cualquiera de sus modalidades.

❖ Ser deportista calificados, acreditados por el Instituto peruano del Deporte.

❖ Ser beneficiario del Programa de Reparaciones en Educación, del Plan Integral de Reparaciones (PIR), creado por Ley N° 28592.

❖ Ser artista calificado que haya representado al país o la región, acreditados por el Instituto Nacional de cultura o una Escuela Nacional Superior de Arte.

❖ Ser discapacitado debidamente acreditado.

❖ Publicar la relación de los resultados obtenidos por los postulantes.

❖ Remitir a la Dirección Regional de la jurisdicción, el informe final de ejecución del examen de admisión, con los resultados obtenidos, por los postulantes, con firma, post firma y sello de la Comisión, en los plazos establecidos por el cronograma de actividades.
Comisión Institucional de Proceso de Admisión

❖ El Instituto de Educación Superior Privado Peruano de Chefs, cuenta con la Comisión Institucional del Proceso de Admisión; la cual estará integrada por:

❖ El Director General.

❖ Director Académico.

❖ Coordinador administrativo.

Funciones de la Comisión Institucional de Admisión

❖ En el Instituto de Educación Superior Privado Peruano de Chefs, la Comisión Institucional de Proceso de Admisión; cumple las funciones siguientes: o Elaborar el Reglamento de Admisión Institucional, de acuerdo a la normatividad del MINEDU, Instituto de Educación Superior Privado Peruano de Chefs

❖ Elaborar el examen de admisión.

❖ Elaborar y ejecutar el proceso de admisión, de acuerdo al presente Reglamento.

❖ Conformar equipos especializados, encargados de elaborar y seleccionar los instrumentos de evaluación del examen de admisión, en concordancia con el presente Reglamento.

❖ Designar a un representante de la institución para el manejo informático del proceso de admisión.

❖ Publicar los resultados del proceso de admisión, en estricto orden de mérito, consignando a los postulantes con la nota mínima aprobatoria de Trece (13), hasta cubrir la meta autorizada.

❖ Elaborar y remitir a la dirección Regional de Educación de la jurisdicción el informe final de la ejecución del proceso de admisión y de la distribución de
recursos obtenidos en dicho proceso, que señalará el número de postulantes, ingresantes, las notas y resultados finales del examen de admisión al programa de estudios.

Adjudicación de Vacantes

❖ En el Instituto de Educación Superior Privado Peruano de Chefs, reconoce como postulantes del proceso de admisión, a todos los que se han registrado para dicho proceso. La nota mínima aprobatoria del proceso de admisión es trece (13). Las vacantes logradas en el ingreso, se otorgarán en estricto orden de mérito. En caso de empate en el último puesto de vacante, se tendrá en cuenta el orden de los criterios:

❖ Razonamiento lógico matemático

❖ Comprensión lectora

❖ Conocimientos

❖ Cultura general

Requisitos de Admisión

❖ En el Instituto de Educación Superior Privado Peruano de Chefs en su Reglamento de Admisión, en concordancia con las normas educativas vigentes, establece los requisitos para postular a la admisión a los programas de estudios, que son los siguientes:

❖ Solicitud de participar en el proceso de admisión del Instituto.

❖ Certificados de estudio completos de Educación Básica en cualquiera de sus modalidades.

❖ DNI o acta de nacimiento.

❖ 3 fotos tamaño carnet.

❖ Recibo de pago de postulante.

Aspectos del Examen de Admisión

❖ El Instituto de Educación Superior Privado Peruano de Chefs, en el proceso de examen de admisión, considera los aspectos siguientes:

❖ Razonamiento lógico matemático.

❖ Comprensión lectora

❖ Conocimientos, que pueden incluir conocimientos de educación secundaria, necesarios para el desarrollo del programa de estudios al cual postula.

❖ Cultura general.

Procedimientos e Instrumentos del Examen de Admisión

❖ El Instituto de Educación Superior Privado Peruano de Chefs, ha de aplicar en el examen de admisión los procedimientos e instrumentos siguientes:

❖ En el examen de admisión, se aplicará una Prueba Objetiva de alternativa múltiple con un mínimo de 50 preguntas.

❖ En el examen de admisión, la Prueba de Evaluación comprenderá diversos aspectos, los mismos que tienen el peso siguiente:

Razonamiento lógico matemático : 30% Comprensión lectora : 30% Conocimientos : 20% Cultura general : 20%

❖ La comprensión lectora comprende: Comprensión de textos: Análisis de textos, identificación, integración y organización de información, propósito y contenido. Niveles de comprensión literal, sinónimos y antónimos.

❖ El razonamiento lógico matemático comprende: Comprensión, interpretación y resolución de problemas. Conceptos y procedimientos para cálculos básicos.

❖ El conocimiento comprende: áreas contempladas en el nivel de Educación Secundaria y ciclo Avanzado de Educación Básica Alternativa y relacionada con la carrera. ❖ La cultura general comprende: temas de actualidad nacional y regional.

Etapas del Proceso de Admisión

❖ En el Instituto de Educación Superior Privado Peruano de Chefs, las etapas de aplicación del proceso de admisión son las siguientes:

❖ Convocatoria: publicidad escrita, web y otros medios publicitarios o redes.

❖ Inscripción de postulantes.

❖ Publicidad del padrón de postulantes aptos en el local del INSTITUTO.

❖ Organización del proceso de admisión.

❖ Día de examen de admisión: sistema de vigilancia y control.

❖ Desarrollo de la Prueba de admisión. Aplicación de los instrumentos de prueba del examen de admisión.

❖ Procesamiento electrónico de las pruebas de admisión. ❖ Publicación en el local del Instituto, el cuadro de méritos y resultados de ingreso de los postulantes aprobados.

DIRECCIÓN: Av. La Marina 3274

Calle Mollocmarca 337 Urb. Maranga – San Miguel

ESCRÍBENOS A :

administracion@ipchefs.edu.pe

contacto@ipchefs.edu.pe

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

+511 562-1380  +511 561-9657  Instituto Peruano de Chefs